La fibrilación auricular es la arritmia clínica más frecuente y la que más comúnmente se asocia a la insuficiencia cardíaca, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. Su aparición en pacientes con falla cardíaca y viceversa agrava la evolución clínica y aumenta la mortalidad. Ambas patologías comparten factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos.
Esta revisión se concentra en la fibrilación auricular en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. Se analizan sus mecanismos y la interacción entre ambas patologías. Se presenta el manejo clínico actual de esta arritmia en este contexto, haciendo especial énfasis en la anticoagulación, pero considerando también las diferentes estrategias farmacológicas y no farmacológicas para el control de la frecuencia y el control del ritmo.
Fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca
Resumen
Palabras clave
Fibrilación atrialInsuficiencia cardíaca
Tratamiento farmacológico
TÉCNICAS DE ABLACIÓN
Contenido relacionado
Miocardiopatías, insuficiencia cardíaca y embarazo. Un problema en crecimiento
Vol.39Especial: Cardiopatía y embarazo
Diagnóstico y manejo de la congestión en insuficiencia cardíaca aguda
Vol.39Artículos de revisión
Diagnóstico de amiloidosis sistémica. Bases hematológicas útiles para el cardiólogo clínico (especial)
Vol.37Especial: Amiloidosis cardíaca
Lo mejor del Congreso Europeo de Cardiología 2022
Vol.37Artículos de revisión
Lo mejor del Congreso Europeo de Cardiología 2021
Vol.37Artículos de revisión